Geovanny Aldana
Oficial de cumplimiento desde hace 11 años, Tecnólogo en Ingeniería Industrial, diplomado en Gestión Integral del Riesgo, diplomado en Admón. del riesgo en lavado de activos y financiación del terrorismo, diplomado de Gerencia de Operaciones
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern”][vc_column][vc_separator type=”transparent” up=”7″ down=”0″][unordered_list style=”circle” animate=”no”]- Establezca políticas y procedimientos claros en cada área de su empresa donde se identifiquen claramente las situaciones en las que se debe hacer control
- Al comprar bienes como locales, oficinas, indague sobre el origen de los bienes a adquirir, solicite certificados de tradición y libertad y los precios de mercado que no difieran con los precios que ofrecen
- Establezca directrices para expedir certificados o referencias, especialmente a proveedores y asociados de los que no se tiene pleno conocimiento y contacto.
- Prepare a su personal de manera permanente sobre políticas, procedimientos, y nuevas formas de delito
- Adopte los mecanismos de conocimiento al asociado/cliente y del mercado
- Identifique las señales de alerta, ya que así facilitara el reconocimiento de una operación inusual y posteriormente una operación sospechosa
- Capacite a sus funcionarios y directivos, mínimo anualmente sobre lavado de Activos y Financiación del terrorismo, realizando una evaluación sobre el tema en cuestión
- Deberá incluir controles sobre los procesos de su cooperativa
- Revise a sus funcionarios, directivos, clientes, asociado y proveedores en las listas vinculantes y restrictiva para Colombia