Ante las oportunidades que ofrece la Revolución Digital del Siglo XXI,
Ante los desafíos sociales, económicos y ambientales del presente:

Diplomado: Cooperativas de Plataforma

Las cooperativas y en particular las cooperativas de plataforma son una alternativa atrayente, viable, sostenible, ética para el desarrollo humano:

Son un camino para el emprendimiento juvenil.

Una oportunidad para la organización de las comunidades.

Un paso adelante para las Mipymes, los profesionales, independientes, artesanos y campesinos.

Regístrate y obtén mas información:

 
En el Diplomado: Vamos a imaginar, diseñar y poner las bases de nuestras

Cooperativas de Plataforma.

Las Cooperativas a un Click de sus Asociados

¿Por qué estudiar este Diplomado?

Este diplomado busca que todos los participantes puedan comprender y articular las fortalezas de la organización cooperativa con el potencial de las plataformas tecnológicas… y ¡llevarlas a la práctica!

Se trabajará paso a paso, para que todos los participantes avancen en el diseño de su propia cooperativa de plataforma, a partir de la comprensión conceptual, la valoración ética y el conocimiento de las principales experiencias de cooperativas de plataforma que avanzan con solidez en Europa, en América Latina y en Estados Unidos.

En el Diplomado se articula un juicioso trabajo académico teórico y práctico, en la modalidad de taller que será en sí mismo una práctica cooperativa: desde la financiación hasta el resultado final, dirigido por un excelente equipo de profesores de Colombia, Ecuador, Costa Rica, Brasil, Chile y España, de diversas universidades y experiencias cooperativas.

¿A quién va dirigido el Diplomado?

Personas que puedan ser gestoras / promotoras / divulgadoras de las cooperativas de plataforma y del cooperativismo de plataforma.

Empleados
Directivos
Comités de educación, para sus jóvenes asociados
Comités de solidaridad para impulsar cooperativas de plataforma con sus comunidades

Entidades de gobierno
Profesores universitarios
 
Profesionales independientes(en parche) que luego puedan avanzar en formar una cooperativa de plataforma

Equipos que puedan generar un proceso hacia una cooperativa de plataforma: equipos interdisciplinarios que incluyan el equipo responsable de ser el nodo articulador: de los grupos que pueden asociarse  

Personas que representan a entidades que puedan conformar una cooperativa de plataforma (de 2º grado, mixtas -alianzas público - privadas): del gobierno, de los sindicatos, de las cooperativas

RAZONES PARA UNA COOPERATIVA DE PLATAFORMA


Contenidos del Diplomado.


Fecha, intensidad horaria e inversión:

Fecha de inicio: 2 de Noviembre

Intensidad Horaria: 116 horas
Horas Teóricas: 69 horas
Horas Practicas: 21 horas
Horas de Trabajo Autónomo: 26 horas  

Inversión:
Asociados: $1.750.000 incluido IVA
No asociados: $1.900.000 incluido IVA

¿Cómo me inscribo?

1- Regístrate

A través del siguiente link, registra tus datos.

REGÍSTRATE AQUI!

2. Realiza el pago

Consigna en la cuenta de ahorros 487302630 del Banco de Bogotá a nombre de Confecoop Valle (NIT 805028341-9) el valor de la inversión y envía el soporte al correo electronico asistentecontable@confecoopvalle.coop

3. Inicia tu diplomado

A tu correo se enviará 3 días antes el link de acceso al diplomado.